Primero hay que saber que es el Google Académico, este es un buscador
especializado de Internet, que indexa y rastrea todo tipo de documentación
científica localizable en la Web, tanto referencias bibliográficas como
documentos íntegros.
En cuanto a los beneficios que aportan en relación con el estudio, son
varios:
En primer
lugar, focaliza nuestros rastreos de Internet en el ámbito de la documentación
científica, lo cual hace que tardemos menos tiempo en encontrar la información
deseada.
En segundo
lugar, tiene un alcance enorme, un gran poder para explorar y penetrar en los
contenidos de la Red, para así tener más amplitud de un tema, pero todo está
relacionado y es útil.
Además,
incluye bastante información en español, lo que resulta muy práctico en muchas
disciplinas, para así poder decidir si la información es necesaria o no ya que
si estuviera en inglés se tardaría más en analizarla, al menos en relación con
mis estudios.
Y por último
es muy útil para buscar y para localizar documentos disponibles en acceso
abierto en Internet, ya que con otro buscador no podríamos encontrarlos y es
adecuado para extender o complementar búsquedas hechas en bases de datos
científicas, que tampoco se podrían encontrar con otro buscador diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario