Las repercusiones que han
tenido las TIC en la sociedad son muchas que además afectan a un gran número de
sectores, como es el caso de la educación.
El impacto social de las TIC
en la educación toca muy de cerca a escuelas y universidades, propiciando
modificaciones en las formas tradicionales de enseñar y aprender.
Sin embargo, es
perfectamente posible distinguir tres grupos de instituciones escolares:
las que poseen los recursos económicos para adquirir la tecnología y un
desarrollo profesional de sus docentes, que les permite llevar a cabo una
verdadera transformación en la forma de enseñar; las que aun teniendo la
posibilidad de adquirir la tecnología carecen de un claustro preparado
para darle un correcto uso educacional, y finalmente, la gran mayoría de
instituciones que no cuentan con recursos económicos para renovar su
parque tecnológico al ritmo que impone el desarrollo de estas tecnologías.
Es tarea de los educadores
utilizar las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
como medios para proporcionar la formación general y la preparación para
la vida futura de sus estudiantes, contribuyendo al mejoramiento en el
sentido más amplio de su calidad de vida.
Si
se tiene en cuenta que la nueva tecnología no garantiza con su sola frecuenta el éxito pedagógico, es necesario diseñar con mucho cuidado el programa educativo donde será utilizado.
Y por ejemplo en relación
con las empresas, donde el papel de las TIC es muy amplio.
Estudios recientes
sugieren que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el
comercio electrónico pueden ofrecer amplias oportunidades a las organizaciones,
tales como:
-Facilitar la expansión del abanico de productos.
-La mejora del servicio al cliente.
-La mejor respuesta a la demanda, la mejora de las
relaciones con proveedores y clientes y más.
Las empresas que
constituyen la economía social o tercer sector tampoco están exentas de estas
posibilidades. Sin embargo, los trabajos existentes al respecto para las
organizaciones de la economía social son escasos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnDQ0hDCOHKtCbRvsRQjD27w4Z2erUCn_exD6ETU2IjxORp0afU7wh-tGb1L6Swqc59GcH8G2rYAkI1YxF4NK2YGe5JT-nYH-RQ6g2H9qDdeMcpB3tKLmTVE7xio9h3i0E_Furw_VvQEk/s200/111.jpg)
Existe una relación bidireccional
entre la organización y sus sistemas de información. La organización está
abierta a los impactos de los sistemas de información y estos deben estar
alineados con los objetivos de la organización. Lo cual mejora la
productividad de la empresa.
En conclusión, las TIC ha
introducido una nueva era donde todo lo de hoy en día en gracias a la
tecnología en muchos ámbitos donde aparte de las consecuencias negativas que
pueden tener, hay una gran serie de ventajas en proporción, lo cual hace que
sean más beneficiosas que perjudiciales.
Las TIC desde mi punto de vista, han
mejorado nuestro día a día, poco a poco y lo seguirán haciendo hasta que no hagan
falta, pero todo siempre se puede mejorar, por lo que siempre estarán aquí ayudándonos
a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario